Cáncer Testicular 

 

Hágase el Autoexamen Testicular

 

 

El autoexamen testicular es la mejor alternativa para chequear, de forma periódica, los testículos y asegurarse que no existen bultos o irregularidades en esta zona que puedan comprometer su salud. No obstante, muchos hombres no saben cómo realizarlo ni cuál es el mejor momento para llevarlo a cabo.

 

Por tal motivo, a continuación se explica cómo realizarlo de manera adecuada con las respectivas recomendaciones y cuidados a seguir:

 

  • Se recomienda hacerlo de manera frecuente (por lo menos una vez al mes) si se cuenta con antecedentes de cáncer testicular.

  • Realícese el autoexamen testicular cuando esté tomando un baño o acabe de salir de la ducha, puesto que el calor ayuda a que la piel de los testículos se relaje haciendo más sencilla la evaluación.

  • Es importante que antes de hacerse el autoexamen, tenga en cuenta que los testículos están llenos de vasos sanguíneos y distintas formaciones, por lo que si es la primera vez que se van a palpar, es normal asustarse al comienzo pensando que algo se encuentra mal. Por tal razón, es recomendable tomar los testículos de forma suave para acostumbrarse a su estructura, una vez hecho esto se puede realizar el examen como tal.

  • Ubique con una mano el testículo. Sosténgalo y con el pulgar y el dedo índice de la otra mano palpe suavemente intentando detectar alguna anomalía. Para ello, se debe explorar todo el testículo. Una vez terminado, se repite el mismo procedimiento con el otro.

  • Los testículos normalmente son firmes, pero no demasiado duros y cuentan con un tamaño similar, siendo normal que alguno se encuentre ligeramente más abajo que otro. Si al palpar notas alguna de las siguientes señales, consulte al médico:

     

    • Dureza en o los testículos.

    • Sensibilidad o dolor al tocar un punto determinado del testículo.

    • Si no se encuentra uno de los testículos.

    • Si al palpar sientes una acumulación de delgadas venas en alguna zona del testículo. Puede tratarse de una varicocele (hinchazón de las venas en el escroto).

    • Si los testículos están inflamados y al palparlos se siente dolor.

    • Si en el autoexamen se detecta algún bulto o anomalía.

  • Ante cualquier duda o sensación extraña durante el autoexamen testicular, le recomendamos consultar a su médico.

 

 

Bibliografía

 

Información tomada de: TAVARES, De Sá. Débora.
(2013). Salud Un Cómo: ¿Cómo hacerse el examen autotesticular? 

 

 

vigilado_para_web_1.jpg 
logo_supersalud.gif