POLÍTICA
Para acceder al subsidio en la adquisición de leches de fórmulas, en los lugares en los cuales Cajasan cuente con IPS se realizará inscripción a programa de nutrición o de Caminemos juntos para acceder al beneficio (Bucaramanga y Barrancabermeja).
Para acceder al subsidio en la adquisición de leches de fórmulas, en los lugares en los cuales Cajasan no cuente con IPS, los afiliados podrán acceder al beneficio presentando el carnet de crecimiento y desarrollo del beneficiario actualizado expedido por su EPS y/o presentando la fórmula médica expedida por el profesional de salud de Cajasan (médico, nutricionista o pediatra).
El subsidio será aplicable para afiliados y/o beneficiario categorías A y B, realizando validación de cada usuario en el sistema.
El subsidio de leches de fórmulas será máximo 2 tarros por 1.100 gr o 5 tarros por 400 gr al mes; en caso de requerir mayor tarros de leches, el afiliados deberá presentar historia clínica, en donde indique la condición del beneficiario y tratamiento especial para la entrega de los tarros requeridos.
Para la adquisición de los complementos nutricionales para mayores de 10 años, se requiere formula médica expedida por el médico tratante y/o profesional de la salud de Cajasan (médico, nutricionista o gerontóloga, médico internista) y tiene un máximo de 4 latas de 400 gr o 2 latas de 900 gr por mes, dicha fórmula tendrá una vigencia máxima de 3 meses.
El beneficio se otorga a los trabajadores afiliados categoría A y B, en estado activo, cuya empresa se encuentre al día y paz y salvo con el valor de los aportes según la vigencia estipulada para la ejecución del programa.
La entrega del beneficio de subsidio en especie, se garantizará hasta finalizar los recursos destinados para el programa.
Los afiliados con tipo de vinculación Pensionados (P) e Independientes (I) que coticen el 2% podrán acceder al beneficio de subsidio en especie.
Los afiliados con tipo de vinculación Convenios (C), Facultativos (F), Particulares (X) y Retirado (R), NO podrán acceder al beneficio de subsidio en especie.
La desnutrición infantil es un problema que presentan los países de bajos y medianos ingresos debido a la inseguridad
alimentaria y nutricional que afecta principalmente a los menores de 5 años produciendo efectos a lo largo del curso de la vida.
Los efectos en la primera infancia se traducen en retraso en el crecimiento, impacto negativo en el desarrollo cognitivo,
aumento de probabilidades de enfermarse, siendo en algunos casos tan severo que puede causar la muerte y se
manifiesta de varias formas:
Talla baja para la edad.
Bajo peso para la talla.
Bajo peso para la edad.
Un factor protector para los niños, es la lactancia materna exclusiva durante el primer año
de vida, y el no realizarla se convierte en un riesgo de morbilidad y mortalidad infantil,
que se agrava aún más por la alimentación complementaria inadecuada.
Los beneficios de la lactancia materna son:
::: Cajasan :::
La leche materna se considera el alimento ideal para los niños si se proporciona
de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida y posteriormente con alimentos
complementarios hasta los dos años de edad. Si se realizara de esta forma, se podrían evitar
muchas muertes de bebés y mejorarían las condiciones de salud en general.
Se considera que la leche materna favorece el crecimiento y desarrollo físico e intelectual
de los niños. Satisface su sed y sus necesidades alimentarias. El calostro regula la digestión del
bebé, además de contener defensas para protegerlo de enfermedades e infecciones. Previene y combate
diarreas, problemas respiratorios, problemas digestivos, diabetes, alergias, desnutrición y
deshidratación. Beneficia el vínculo afectivo y emocional del bebé con su madre.
Las madres también tienen muchas ventajas al suministrar la leche materna a sus
bebés de acuerdo a las recomendaciones de lactancia materna.
Se reduce la mortalidad de las madres y las hemorragias posparto, y eso disminuye el
riesgo de anemia. Las madres que lactan a sus hijos disminuyen el riesgo de contraer cáncer
de seno o cáncer de ovarios. La leche se produce más rápido y en mayores cantidades si se
amamanta con frecuencia y desde las primeras horas del nacimiento del bebé. La lactancia materna
ayuda a que el útero vuelva pronto a su tamaño ideal y colabora a la pérdida de sobrepeso al
utilizar más calorías de lo normal. Favorece el ahorro de dinero y el ahorro de tiempo al no
tener que comprar ni preparar leches de fórmula o biberones. Disminuye la posibilidad de tener
otro embarazo en los primeros meses de amamantamiento. Disponibilidad inmediata para satisfacer
el hambre o sed de su bebé. Beneficia el vínculo de amor con su bebé al sentir confianza y afecto por su hijo.
|
|
* Fuente: Adaptado de plan decenal lactancia materna 2010-2020. Ministerio de la protección social.
De otra parte, debe tenerse en cuenta que la alimentación complementaria cubre el período de los 6 a los 24
meses de edad, al acompañar a la leche materna cuando ésta no cumple los requerimientos nutricionales del individuo.
Por lo anteriormente expuesto, la unidad de salud de Cajasan cuenta con un programa de nutrición y de crecimiento
y desarrollo, en el cual a partir de la valoración de nuestros afiliados se determina la necesidad de uso de
alimentación complementaria y facilita el acceso a la misma a partir de la asignación de subsidio en especie
que representa un 28% de descuento para afiliados en categoría A y 18% para categoría B.
Así mismo, es de resaltar que los adultos con necesidades de alimentación complementaria también
tienen acceso a este beneficio
Los servicios y productos asociados que podrá encontrar en nuestras IPS son:
:::Afiliación VIrtual de Empresas - Cajasan:::
Servicios de la IPS Cajasan
Servicio |
Edad |
Programa de Crecimiento y Desarrollo (Programa Caminemos Juntos, nutricionista, fisioterapeuta, medicina general, valoración odontológica y asesoría en vacunas). |
0 a 12 años |
Consulta de nutrición. |
Cualquier edad |
Leches de Inicio y Continuación
Leche de Inicio y Continuación |
Edad |
Promil Gold |
6 a 24 meses |
S-26 Gold |
0 a 6 meses |
S-26 Sin Lactosa |
Prematuros |
S-26 Sin Mamá |
Gestante |
Similac® 1 IQ™ |
0 a 6 meses |
Similac® 2 IQ™ |
6 a 24 meses |
Similac® 3 IQ™ |
> 24 meses |
Similac Antireflujo |
0 a 12 meses |
Similac Confort |
0 a 12 meses |
Similac Neosure |
Prematuros |
Similac Mamá |
Gestante |
Complementos Nutricionales
Complemento Nutricional |
Edad |
Ensure Fos Vainilla (400 y 900 gr) |
> 12 años hasta 39 años |
Ensure Advance (400 y 850 gr) |
> 40 años |
Pediasure Vainilla (400 y 900 gr) |
> 2 años hasta 10 años |
Glucerna (400 y 900gr) |
> 10 años |
Leches Fortificadas y Especiales
Leche Fortificada y Especial |
Edad |
Progress Gold |
> 3 años |
Enfagrow Premium |
> 12 meses |
Enfamil Premium 1 |
0 a 6 meses |
Enfamil Premium 2 |
6 a 12 meses |
Enfamil Confort |
0 a 12 meses |
Nutriben A.E.1 |
Prematuros |
Nutriben A.E.2 (400 y 900 gr) |
0 a 6 meses |
Nutriben A. C |
0 a 12 meses |
Nutriben A. R |
0 a 12 meses |
Nutriben Natal |
0 a 6 meses |
Nutriben Continuación (400 y 900 gr) |
6 a 12 meses |
Nutriben Crecimiento (400 y 900 gr) |
12 meses a 2 años |
Nutriben Simbiotic (400 y 900 gr) |
> 2 años |
Nutriben Rn Bajo Peso |
0 a 6 meses |
Nutriben Sin Lactosa |
0 a 6 meses |
Nan 1 Protec Plus |
0 a 6 meses |
Nan 2 Protec Plus |
6 a 12 meses |
Nan 3 Protec Plus |
12 a 24 meses |
Nan Prematuros |
Prematuros |
NAN Sin Lactosa |
Prematuros y
0 a 6 meses
|
|
|
Ruta de acceso:
* Aplican condiciones y restricciones.
* Las tarifas para afiliados categorías A y B están sujetas a cambio según subsidio vigente.
Informes:
IPS Cajasan Ciudadela
Diagonal 16 Nº 59 – 56
Ciudadela Real de Minas
Pbx: 6434444 Ext: 4728 - 4692 - 4720
Correo Electrónico: ips.ciudadela@cajasan.com,
vacunacion.ciudadela@cajasan.com |
IPS Cajasan Barrancabermeja
Calle 57 N°27 – 15 Barrio Galán
Teléfonos: 6114455 – 6221368
Pbx: 6434444 Ext: 4815 - 4806
Correo Electrónico: ips.ciudadela@cajasan.com, vacunacion.barranca@cajasan.com
|
IPS Cajasan Parque Condominio
Calle 30 Nº 23 – 40
Parque Condominio
Pbx: 6434444 Ext: 4718
Correo Electrónico: ips.ciudadela@cajasan.com, auxenfermeria.condominio@cajasan.com
|
|
Correo Electrónico: silvia.consuegra@cajasan.com
Horario de atención de nuestras IPS:
Lunes a viernes 7:00 a.m. - 12:00 m. y 2:00 - 6:00 p.m.
Sábado: 7:00 a.m. - 1:00 p.m.